La química del amor ;)
En el cerebro, EL AMOR ROMANTICO MUESTRA SIMILITUDES CON "ESTAR UN POCO LOCO" O INDICADORES QUE MUESTRAN LAS PERSONAS QUE SUFREN DE TRANSTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO. Los estudios demuestran que la primera vez que nos enamoramos, los niveles de serotonina se desploman y los centros de recompensa del cerebro se inundan de dopamina. EL EFECTO ES SIMILIAR AL DE UNA DROGA ADICTIVA. Crea fuertes vínculos en nuestras mentes entre el placer y el objeto de nuestro deseo.
LA LUJURIA ES IMPULSADA POR LAS HORMONAS SEXUALES COMO LA testosterona, que puede descentrarnos más de lo normal. También los niveles de la hormona del estrés, cortisol, y el producto químico similar a la anfetamina feniletilamina, hace que las emociones aumenten cada vez más.
Otras hormonas como la oxitocina y la vasopresina, nos ayudan a dar el paso adelante y parecen ser cruciales para la formación de relaciones a largo plazo.
La oxitocina se produce cuando las parejas tienen relaciones sexuales y se tocan, se besan y se dan masajes el uno al otro. Es la hormona que nos hace depositar nuestra CONFIANZA, nos ayuda a superar el "miedo social" y resulta indispensable e importante para la UNIÓN.
LOS ESCÁNERES CEREBRALES DE LAS PERSONAS QUE ESTÁN ENAMORADAS COINCIDEN CON EL VIEJO ADAGIO "EL AMOR ES CIEGO". Es completamente CIERTO. Mientras que las áreas de recompensa de dopamina están entusiasmados en el amor, las regiones relacionadas con las emociones negativas y juicio crítico están completamente apagadas.
¿Y ustedes que piensan? ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario