Se denomina cuarto oscuro a
ciertas salas de algunos locales públicos
(discotecas, saunas o bares especialmente los destinados a un público
gay) en las que, con una iluminación baja o nula, los clientes mantienen
encuentros sexuales de forma anónima con desconocidos.
El cuarto oscuro es un sitio ubicado en un local destinado a la participación en actividades sexuales anónimamente. El atractivo de estos lugares es poder establecer relaciones sexuales con una persona extraña. El anonimato es básico en la motivación de la persona para participar en actividades sexuales en este tipo de lugares.
¿De dónde
surgen?
La historia
de los cuartos oscuros se remonta a los años 60 en los Estados Unidos. Los
cuartos oscuros o “dark room” eran típicos de los bares de ambiente gay en
Estados Unidos en la década de los años 60 y 70. Las razones de su aparición y
popularidad durante estos años tienen que ver con la condena religiosa y social
de las relaciones sexuales homosexuales. La aparición de estos
lugares garantizaba encuentros anónimos y rápidos en un ambiente claramente
desinhibido. Hoy en día todavía siguen siendo muy populares en bares y lugares
de ambiente gay en Europa y en otros países occidentales. Los
cuartos oscuros se han extendido, desde hace algunos años, a clubes de sexo,
centros nocturnos, saunas…etc, destinadas tanto a homosexuales como a
heterosexuales. Por tanto, ahora acuden hombres y mujeres de orientación sexual
tanto homosexual como heterosexual. Sólo tienes que informarte a qué local
acudir de acuerdo con tu orientación sexual.
¿Cómo son?
Como puedes
imaginar por el nombre de cuarto oscuro, la iluminación en este tipo de
habitaciones suele ser muy escasa, que puede ir desde una luz tenue, a la
oscuridad total. Aunque muchos cuartos incorporan luces de ambiente rojas o
azules. Las paredes de estas habitaciones pueden ser negras o de colores muy
oscuros y, en general, carecen de mobiliario, aunque en algunas suele haber
ciertos apoyos para la actividad sexual.
¿Qué puedo
encontrar en un cuarto oscuro?
Muchos cuartos oscuros cuentan
con laberintos, rincones o recovecos privados con los llamados “glory holes”
(agujeros gloriosos): son agujeros en una pared o tabique que pueden ser
utilizados para observar o mantener relaciones sexuales con la persona que se
encuentre al otro lado del tabique. La forma de
uso de los “glory holes” suele consistir en que el hombre introduzca su pene a
través del agujero para recibir sexo oral, practicar sexo anal o sexo vaginal a
la par que se mantiene el anonimato. También existen “glory holes” en
determinados baños públicos de locales que son utilizados mayormente por
voyeurs, en ciertas áreas son lugares de encuentro establecidos donde la gente
puede practicar sexo anónimamente. Aunque es una práctica originaria de la
comunidad gay, ha sido adoptada igualmente por heterosexuales. A veces las
mujeres participan también de estas prácticas sexuales, y hay un gran número de
páginas Web que proporcionan imágenes y videos de heterosexuales utilizando
“glory holes”.
¿Qué tipo de
prácticas sexuales puedo encontrar en un cuarto oscuro?
El tipo de relaciones sexuales
que se mantienen en un cuarto oscuro es muy variada y amplia: algunas personas
optan por permanecer con la ropa puesta y exponen mínimamente su cuerpo y sus
genitales. Otras, sin embargo, van completamente desnudas y practican sexo en
un sentido amplio: oral, genital, anal, etc.
Como puedes entender, el uso de los cuartos oscuros y “glory holes” encierra numerosos riesgos para la salud y la integridad física, tal como ocurre en todas las formas de sexo anónimo. El gran atractivo que este tipo de lugares tiene para las personas que acuden a ellos es poder mantener relaciones sexuales de forma anónima. Este atractivo del anonimato, también implica el riesgo de contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS) si no tomas las precauciones adecuadas para practicar sexo seguro. Por tanto es muy importante que adoptes todo tipo de medidas para protegerte. El sexo responsable y seguro es fundamental para disfrutar con salud de la sexualidad.
*Fuente: Elle
No hay comentarios:
Publicar un comentario