5 de noviembre de 2013

Vicios que perjudican la relación de pareja (2da parte) ;)



A continuación y con la ayuda del psicólogo Mark Manson presentamos 5 de las tendencias más comunes en las relaciones, que muchas parejas piensan que son sanas y normales, pero en realidad son vicios que terminarán por lastimarte a ti o a tu pareja.

1. Comprar las soluciones a los problemas de relación
Cada vez que un gran conflicto o problema surge en la relación, en lugar de resolverlo, se le cubre con la emoción y los buenos sentimientos que vienen con la compra de algún regalo o de salir de viaje a alguna parte, ocultando permanentemente los problemas reales con placeres superficiales.
No sólo barre el verdadero problema debajo de la alfombra (de donde resurgirá de peor forma la próxima vez), sino que sienta un precedente poco saludable dentro de la relación. Esto no es un problema de género necesariamente, y en muchos casos el sexo es utilizado para desviar la atención del problema al pensar que sirve de solución parcial.

2. Sabotear la relación
Muchas personas tienen la impresión de que las relaciones estables son aburridas, por lo que intentan sabotear sus relaciones para hacerlas más interesantes. Cualquiera de los dos intentará generar problemas en su relación menospreciando o
competiendo con su pareja, buscando crear un conflicto sobre cosas insignificantes. A veces se generan estos problemas debido al mítico “sexo de reconciliación” que le sigue, y otras veces lo hacen simplemente porque les gusta provocar a su pareja.
Este hábito no sólo no elimina el tedio que se puede llegar a sentir en una relación, sino que pone en riesgo constante al compromiso. La persona que trata de sabotear su relación por la emoción que le genera, utiliza la relación de pareja como una herramienta para su propio placer. Es denigrante, degradante y un ejemplo clásico de egoísmo.

3. Holgazanería en la relación
Es común encontrar en nuestra pareja un lugar de seguridad y tranquilidad, ya no nos resulta necesario el esfuerzo que hacíamos para tener un valor sexual en el mercado cuando estábamos solteros. De repente encontramos una zona de confort en nuestra pareja para resguardamos y terminamos por abandonar las actividades que nos daban una identidad. Esto lleva al sedentarismo y a la rutina.
Una de las razones por las que buscamos tener una pareja es para el famoso dicho de “asentar cabeza”, pero esa seguridad que encontramos en el compromiso, no significa el total descuido de nuestra persona, es importante mantener actividades de pareja e individuales que sigan nutriendo la relación.

4. Cambiar a nuestra pareja.
Te enamoras de una persona por sus cualidades, su personalidad, su visión de la vida y sus metas (a veces hasta por sus defectos) pero en el transcurso de la relación, empiezas a intentar moldear a tu pareja para que cuadre con tus expectativas, cambiando en esencia las cualidades que alguna vez te resultaban atractivas. Debemos ser capaces de identificar la necesidades personales que queremos cubrir al entrar en una relación, la persona que está contigo no es responsable de tus banales deseos de auto-realización, debes mantenerte abierto a la posibilidad de que tu pareja te ayude a cambiar tu mapa del mundo.

5. Fin de la relación = fracaso
Tendemos a idealizar a las personas y a las relaciones, nos gusta vivir con la idea romántica de que el amor es para siempre. La realidad es que todo en éste plano existencial no es permanente, las relaciones terminan por diferentes situaciones o circunstancias al igual que todo lo demás. Al entrar en una relación muchas veces se hacen promesas que serán imposibles de cumplir, y cuando ésta termina, las promesas incumplidas resultan en un daño colateral que nos lleva al eterno intento de “cerrar el círculo”. Concebir la conclusión de una relación como un fracaso personal o colectivo es un error que genera culpa. Las personas crecen, cambian y evolucionan, muchas veces juntos, otras por separado, debemos ser capaces de aceptar y asimilar esto al principio, durante y al final de todas nuestras relaciones de pareja.

*Fuente: Avantsex




No hay comentarios:

Publicar un comentario

También te puede interesar...